Cómo realizar consultas y presentaciones jurídicas
Estimado usuario: con el fin de prestarle un mejor servicio, le informamos los requisitos para el ingreso de presentaciones y solicitudes a la Contraloría General de la República:
Oficio 24.143/2015
1.- La presentación debe contener los datos del interesado y estar firmada en original.
2.- En relación a la acreditación de identidad, se requerirá la exhibición de la cédula o pasaporte, o al menos una copia de alguno de ellos, para los casos en que concurra el recurrente o un portador del escrito.
3.- Para aquellos casos en que se actúe como apoderado de terceros, será necesario exhibir el poder que acredita dicha representación, el que puede contar por medio de escritura pública o de un instrumento privado suscrito ante notario.
4.- Respecto de las atribuciones de las asociaciones gremiales para representar a sus miembros, estos deberán manifestar expresamente la solicitud de intervención, lo que se debe acompañar a las presentaciones.
5.- Si la presentación adjunta antecedentes, será imprescindible que estos sean debidamente individualizados.
6.- Será necesario que el escrito señale de manera clara lo que se requiere de éste Organismo de Control, es decir los hechos, razones y peticiones en qué consiste la solicitud.
Sugerencias útiles:
- Al momento de formular su solicitud, consulta o reclamo, es ideal hacerlo con letra legible y de forma ordenada, ya que esto facilitará su estudio.
- Con el propósito de contar con la información necesaria para notificar la respuesta de la institución, se solicita proveer al menos un dato de contacto.
- No es imperativo que los antecedentes adjuntos sean originales, se pueden acompañar copias.
- Si bien existe un formulario tipo, su uso no es obligatorio.
- Si requiere contar con una copia del escrito en cuya primera hoja conste la recepción del mismo en nuestra Oficina General de Partes, basta con acompañar dicha copia y ésta será plasmada