Con emotiva ceremonia se inauguró moderna sede de la Contraloría Regional de Coquimbo

Con emotiva ceremonia se inauguró moderna sede de la Contraloría Regional de Coquimboo

31/07/2025
foto

El innovador inmueble tiene capacidad para 84 puestos de trabajo y un auditorio para 97 personas. Además, posee Certificación de Edificio Sustentable, transformándolo en uno de los recintos públicos más relevantes de la infraestructura local.

Con la presencia de las más altas autoridades institucionales y de la región, este jueves 31 de julio se inauguró la moderna sede de la Contraloría Regional de Coquimbo, todo un hito para la institución.

El edificio, que se emplaza en calle Cirujano Videla con vista al Río Elqui, cuenta con una superficie total construida de 3.494 m2, posee una capacidad para 84 puestos de trabajo y un auditorio para 97 personas. Además, tiene Certificación de Edificio Sustentable, lo que lo transforma en uno de los recintos públicos más relevantes de la infraestructura de la zona.

La ceremonia de inauguración fue encabezada por la Contralora General, Dorothy Pérez; acompañada por el Subcontralor General, Víctor Hugo Merino; el Contralor Regional de Coquimbo, Hugo Segovia; parlamentarios de la zona, el Gobernador Regional de Coquimbo, Cristóbal Juliá; el fiscal regional, Patricio Cooper; alcaldes y representantes de las principales instituciones de la región, junto con autoridades y funcionarios de la CGR.

En sus palabras de bienvenida, la Contralora Dorothy Pérez agradeció a todos los equipos, tanto institucionales como externos, que colaboraron en la materialización de la obra. Además, entregó “nuestros mejores deseos para todos quienes trabajen en este edificio, que además de ser albañilería, fierros y muros, también es alegría y esperanza, esperanza de un mejor futuro para la región y para la Contraloría Regional de Coquimbo”.

El Contralor Regional, Hugo Segovia, en tanto, indicó que el edificio es “un espacio digno para la atención de las personas que nos requieren. Ya no más esperas bajo la lluvia o el frio o en oficinas imposibles de calefaccionar. También implicará un importante cambio a la función estatal que aquí se realiza, expresada principalmente en los funcionarios de la Contraloría Regional, que muchas veces extienden su permanencia mucho más allá de su jornada y que merecían un espacio confortable y apto para el buen desempeño de sus relevantes labores”.

La actividad consideró una bendición religiosa, el tradicional corte de cinta y el descubrimiento de una placa conmemorativa, que fue uno de los puntos altos de la jornada.

El inmueble, cuyo diseño fue trabajado en conjunto por arquitectos del Departamento de Infraestructura y Mantención de la CGR con el apoyo de la Dirección de Arquitectura del MOP, tiene un estilo vanguardista, hecho con hormigón armado de seis pisos, con ascensores, estacionamientos y bicicleteros. Se trata, en definitiva, de instalaciones de alto estándar para el desarrollo de la labor fiscalizadora de la CGR en la región y que, adicionalmente, permitirá entregar una mejor atención a la ciudadanía.


Ver galería de imágenes